Saber qué es el hardware y el software es necesario si queremos entender de computadoras. Sin embargo, no eres ajeno al hecho de que los conceptos vinculados a la informática pueden resultar confusos al comienzo y, por ello, te comprendemos.
En un mundo tan avanzado tecnológicamente, es imprescindible conocer (o al menos tener noción) del funcionamiento básico de los equipos que nos rodean. Y, para esto, conceptos como hardware y software debes manejarlos.
Pero, no te preocupes, acompáñanos durante este artículo en el que te explicaremosqué es el hardware y el software, cómo funcionan cada uno y las diferencias que existen entre ambos.
¿Listo para comenzar? ¡Pues empezamos!
¿Qué es hardware?
Para comenzar a explicar qué es el hardware y el software, la mejor forma de hacerlo es detallando cada concepto por separado, de modo que, a continuación, detallaremos qué es el hardware.
Definiremos el concepto de hardware de una manera simple y concisa: son todas las partes que puedes ver y tocar de los dispositivos. Al hardware lo encontramos tanto en las computadoras de escritorio como en los dispositivos móviles.Podemos decir, entonces, que la definición de hardware comprende a todas las partes físicas que conforman a las computadoras y dispositivos celulares.
Algunos ejemplos de hardware podrían ser el monitor de una computadora, el teclado o el mouse. También son consideradas hardware las partes que se encuentran dentro de una computadora, como la placa madre y la memoria RAM.
Fuente: Pexels
Historia y evolución del hardware
El concepto de hardware se empezó a utilizar a partir del siglo XVI,para designar utensilios y herramientas fabricados a partir de metales duros o pesados. La clasificación evolutiva del concepto de hardware está dividida en generaciones:
1era generación (1945 - 1956): la electrónica implementa máquinas de cálculo que operaron mediante tubos al vacío, en lugar de relés.
2da generación (1957 - 1963): se desarrollan transistores. Gracias a estas piezas pequeñas, el tamaño de la computadora se redujo notoriamente
3ra generación (1964 - actualidad): electrónica basada en circuitos integrados. Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado, los cuales eran impresos en pastas de silicio. De este modo, las computadoras redujeron su tamaño, costo y consumo.
4ta generación (futuro): se originará cuando los circuitos de silicio sean reemplazados por un nuevo tipo de material o tecnología.
A continuación, daremos un paso en nuestra intención de explicar qué es el hardware y el software, analizando las partes que componen el hardware.
Partes básicas del hardware
El conocer la definición de hardware no lo es todo. Debemos adentrarnos más en el conocimiento sobre esta herramienta y, de esta manera, diferenciarla con claridad del software (su eterno aliado y contraparte).
Existen 4 partes fundamentales en el hardware y te las detallaremos a continuación:
1. Entrada
La entrada, también conocida como input, nos habla sobre aquella parte del hardware mediante la cual se introducen datos en el sistema.
Algunos ejemplos de equipos que desempeñan esta función son los siguientes:
Un teclado
Un escáner
(Video) Hardware y Software. Explicación!!!Un lector de código de barras
2. Memoria
Esta pieza es esencial dentro de todo hardware, pues es donde se resguarda la información, así como también los distintos programas y datos de un sistema computarizado.
Seguro has escuchado hablar de esta parte del hardware: es la mundialmente famosa y célebre memoria RAM, ¿te suena de algo? Las siglas RAM hacen referencia a Random Access Memory (Memoria de acceso aleatorio para los amantes de la lengua castellana).
3. Procesador
Te presentamos lo que es el cerebro electrónico del equipo. También debes haber oído acerca de él, puesto que es una de las piezas más importantes del hardware de un mecanismo informático.
El procesador es el encargado del análisis de los distintos softwares que se encuentran instalados en el equipo. También examina y ejecuta las instrucciones que determinan estos programas.
4. Salida
Si a la entrada de un hardware la conocíamos como input, a la salida también debemos darle un nombre acorde: output. En esencia, son aquellos dispositivos con los cuales los usuarios pueden visualizar los resultados de alguna acción.
Para que lo veas claro, te presentamos los siguientes ejemplos de hardware:
El monitor de tu PC, por el cual podemos visualizar imágenes o texto.
Las bocinas de tu equipo, que emiten el sonido que decidas reproducir.
Una impresora, en la cual se muestra un texto determinado en papel.
Con estos puntos, presentamos todo lo que involucra a las partes físicas de un equipo. Para seguir con la explicación de qué es el hardware y el software, pasaremos a desarrollarlo que son los componentes del hardware.
Fuente: Pexels
Componentes del hardware
Así como todo sistema tiene los componentes que son vitales para el funcionamiento del mismo, el hardware también necesita de unos elementos que lo ayuden a funcionar. ¿Interesado en saber más?
Seguro que sí: estamos un paso más cerca de saber diferenciar entre hardware y software, así que avancemos. Veamos los componentes en cuestión:
1. Tarjeta madre
¿Cuántas veceshas escuchado hablar sobre la tarjeta madre? En este caso, la célebre Motherboard es la que se encarga de conectar y controlar todos los demás componentes del hardware, por ello, se trata de una pieza muy importante para el rendimiento de un equipo.
En la tarjeta madre encontramos las ranuras en las cuales se realizan las conexiones con elementos como los siguientes:
Tarjeta de video.
Tarjeta de sonido.
Chips de memoria.
CPU.
2. Unidad central de proceso
También conocida como microprocesador. La unidad de procesamiento central se refiere a ese punto donde se estudian, calculan y envían los datos y la información.
¿Has escuchado hablar sobre que una computadora es Pentium IV, por ejemplo? Bueno, se refieren al modelo de microprocesador. Los más famosos son los siguientes:
Pentium.
Athlon.
Sempron.
Celeron.
3. Unidad de memoria
Ya te hablamos de un tipo de memoria anteriormente, ¿lo recuerdas? Pues este no es el únicoque hace vida en tu equipo. Existen 2 clases que debes tomar en cuenta:
La memoria RAM: mencionada con anterioridad, la memoria de acceso aleatorio básicamente te permite utilizar más programas en tu equipo de forma simultánea (esto, obviamente relacionado con la cantidad de memoria RAM que tengas disponibles. Mientras más grande, más programas).
La memoria ROM: refiere a la memoria de lectura. Este tipo de memoria forma parte de la tarjeta madre y no es posible de modificar.
4. Dispositivos de entrada y salida
De forma simple, los dispositivos de entrada y salida son aquellos que son imprescindibles para poder introducir y obtener algún tipo de información.
Dentro de estos componentes del hardware entran elementos que ya comentamos como el monitor, las bocinas o el teclado.
5. Dispositivos de almacenamiento
No hay mucho que decir en este apartado. Los dispositivos de almacenamiento los conoces muy bien, pues son los componentes de hardware donde es posible resguardar y ubicar la información.
Algunos de los ejemplos más comunes son:
El disco duro.
El DVD.
La memoria USB.
Como puedes ver, los componentes del hardware no son nada que no hayas escuchado anteriormente (salvo algunos detalles). Pero, ¿ocurre lo mismo con lo que es el software? Veamos más detalles al respecto.
Fuente: Pexels
¿Qué es software?
Para completar la definición de qué es el hardware y el software, debemos hacer mención al concepto de software, que es el conjunto de programas informáticos que hacen posible la ejecución de tareas específicas dentro de una computadora o dispositivo móvil.
Para dar una definición de software más específica, podemos citar al portal especializado Medium, el cual nos revela que el software “es el encargado de darle indicaciones al hardware”.
Entre los ejemplos de software podemos encontrarlos siguientes:
Sistemas operativos.
(Video) ✔🔝SISTEMAS OPERATIVOS | ¿Que son?¿Como Funcionan? | TIPOS de SISTEMAS OPERATIVOS | Explicación FacilAplicaciones.
Navegadores web.
Videojuegos.
Programas.
Para profundizar sobre el concepto de qué es el hardware y el software, también debemos mencionar que hay distintos tipos de software.
1. Software de aplicación
Este tipo de software es un conjunto de programas informáticos instalados en el sistema por el usuario y diseñados para llevar a cabo un objetivo determinado y concreto.
Las aplicaciones web serían el resultado que se le ofrece a los consumidores a través de este tipo de software.
2. Software de programación
El software de programación permite la creación de cualquier tipo de software. A través del conocimiento lógico y del lenguaje de programación orientado a objetos, es posible diseñar utilidades digitales para que ejerzan diversas funciones.
También se lo conoce como software de desarrollo, ya que es un programa que permite el desarrollo de otras aplicaciones.
4. Software de sistema
Este tipo de software permite controlar todos los componentes físicos que integran un dispositivo. Además, facilita el funcionamiento del hardware, gestionando los recursos físicos del aparato, con el fin de coordinar tareas y administrar la memoria para poder utilizarlo.
Ahora que ya sabes qué es el hardware y el software, pasemos a ver cómo se combinan entre sí para garantizar el funcionamiento de los dispositivos electrónicos.
Fuente: Pexels
¿Cuáles son los elementos del software?
Cuando contestamos qué es el software, hicimos mención al contenido virtual del sistema: los programas, aplicaciones, instrucciones y protocolos de comunicación que sirven de interfaz con el usuario y controlan el modo en que opera el sistema.
Como mencionamos anteriormente, existen distintos tipos de software, veamos ahorasus componentes.
1. Sistemas operativos
El sistema operativo organiza los procesos que se están administrando en un dispositivo, guardando toda la información referente a él.
Es un tipo de software creado para facilitar la interacción del usuario con el hardware de una computadora.
2. Lenguaje de programación
Este tipo de softwareproporcionaa los programadores la capacidad de escribir una serie de instrucciones o una secuencia de órdenes en forma de algoritmos. De este modo, un dispositivo puede interpretar las órdenes que les envía el usuario.
En otras palabras, el concepto de lenguaje de programación comprende la forma en que nos comunicamos con una computadora, tablet o celular, para indicarle la acción que queremos que realice. Entre los lenguajes de programación más conocidos podemos encontrar a Python, Java, JavaScript y a los depuradores de código que se encargan de limpiar los bugs de las aplicaciones.
¿No sabes qué es un bug? Nuestro profesor Javier Pozzi, en su curso online de software debugging: depura tus aplicaciones webte lo explica con facilidad:
“Un bug es como llamamos a los errores que ocurren en nuestro código, si tenemos un bug estamos teniendo un comportamiento no deseado. Esto nos pasa a todos, desde el más novato hasta el más experto".
"El proceso de Debugging implica eliminar estos bugs con el uso de distintas herramientas y, a partir del descubrimiento del bug, inspeccionamos el estado interno de la aplicación hasta encontrar su origen y corregirlo”, ratifica el profesor.
3. Aplicaciones informáticas
Este tipo de softwareestádiseñado como una herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajo en un dispositivo informático.
Básicamente, las aplicaciones informáticas abarcantodos los programas adicionales que se incorporan al dispositivo, dotado ya de un sistema operativo, con el propósito de llevar a cabo distintas funciones: procesadores de texto, hojas de cálculo, navegadores de internet, aplicaciones de diseño o videojuegos. Como ejemplo, podemos hacer mención al paquete de Office.
¿Cuál es la relación entre el hardware y el software en la informática?
Lo primero que debemos mencionar sobre lo quees el hardware y el software, es que son una combinación indispensable y base para el desarrollo tecnológico. Veamos cómo el hardware y el software afectan el desempeño de la computadora.
Bien, ¿qué es el hardware y el software en informática? Podríamos decir que ambos sirven para que, básicamente, un dispositivo funcione. Son aspectos de la computadora que operan de modo conjunto, ya que el hardware sostiene el funcionamiento del software, mientras que el software permite controlar el modo en que opera el hardware.
¿Quieres queveamosun ejemplo de qué es el hardware y el software y cómo funcionan en conjunto?
Para establecer cuál es la diferencia entre hardware y software, tomemos de ejemplo un dispositivo móvil, como un smartphone. El hardware sería el cuerpo físico del teléfono, mientras que el software sería su sistema operativo y aplicaciones.
Si retiramos el software, el teléfono no tendría ninguna utilidad, no podría recibir llamadas o navegar en internet, pues no habría un sistema que le brinde las instrucciones. Porotro lado, sin el hardware, no habría un equipo físico en el que el software pueda trabajar y desarrollarse, ya que no hay un aparato que lo contenga.
Ahora que ya sabes qué es el hardware y el software, veamos qué diferencia a estos dos mecanismos.
Fuente: Pexels
¿Existe alguna diferencia entre hardware y software?
A lo largo del artículo, expusimos las diferencias entre hardware y software, por lo que ya queda patente que no son lo mismo, aunque si forman parte de algo más grande que ellos.
Incluso, viendo detalladamente la definición y los elementos que conforman al hardware y al software, te puedes dar cuenta que se tratan de conceptos muy homogéneos y bien diferenciados:
El hardware abarca un mecanismo físico, un componente palpable y tangible, que podemos tocar porque es real.
El software, en cambio, es ese conjunto de instrucciones que se instalaen nuestro equipo y se ejecuta, con la intención de cumplir una función determinada. En esencia, no existe físicamente.
Uno es real y se puede tocar y el otro no. Pero eso no implica nada: ambos son muy importantes para el funcionamiento de un equipo electrónico, por lo que se complementan perfectamente el uno con el otro.
El hardware aporta las piezas y el software las hace funcionar. Eso sí, debes procurar que el hardware proporcione los recursos necesarios para que el software pueda ejecutarse, ya que, de lo contrario, el equipo no funcionará.
Ambos, tanto hardware como software deben estar debidamente compensados. Esa es, básicamente, la relación entre ambas definiciones.
Si llegaste hasta aquí, ya debes tener en claro qué es el hardware y el software. De seguro ya entiendes que un dispositivo no puede funcionar sin el trabajo combinado de ambos. El software es el sistema que nos permite darleórdenes al hardware, que es el conjunto de componentes físicos.
Si te ha interesado entender el concepto de qué es el hardware y el software, recuerda que Crehana tiene una gran variedad de cursos online dedesarrollo web y tecnología para que te conviertas en un experto.
¡Suerte en tus futuros proyectos!
FAQs
💻 ¿Qué es el hardware y software? | Guía completa? ›
Hardware es el conjunto de componentes físicos de los que está hecho el equipo y software es el conjunto de programas o aplicaciones, instrucciones y reglas informáticas que hacen posible el funcionamiento del equipo.
¿Cuál es la diferencia entre software y hardware tres ejemplos de cada uno? ›Las impresoras, la CPU, los monitores, los controladores y el ratón son ejemplos de dispositivos de hardware. El navegador Chrome y el sistema operativo Windows son ejemplos de software. Tanto el hardware como el software son importantes para el sistema. Ninguno de ellos puede funcionar sin los otros.
¿Cuáles son las partes que componen el software? ›- Sistemas operativos.
- Controladores de dispositivos.
- Herramientas de diagnóstico.
- Herramientas de corrección y optimización.
- Servidores.
- Utilidades.
Los cables, así como los muebles o cajas, los periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico involucrado, componen el hardware o soporte físico; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.
¿Qué es software y hardware con ejemplos? ›Por ejemplo, la pantalla donde leemos la información y el ratón que usamos para navegar esta página son hardware. El navegador de Internet o browser para visitar esta página y el sistema operativo sobre el que corre el browser son software. Los dispositivos físicos que componen o son accesorios de la computadora.
¿Cuál es el hardware y el software más importante? ›Sin el hardware sería imposible ejecutar el software esencial que hace de los ordenadores herramientas tan útiles. El software se define como los programas virtuales que funcionan en su ordenador, es decir, el sistema operativo, el navegador web, los documentos de procesamiento de texto, etc.
¿Cuáles son los 3 tipos de software? ›El software se utiliza para controlar una computadora. Existen diferentes tipos de software que se pueden ejecutar en una computadora: software de sistema, software de utilidad y software de aplicación .
¿Cuáles son las 5 funciones del software? ›El software del sistema ejecuta múltiples funciones: gestión de memoria, gestión de recursos de entrada y salida, gestión y rendimiento del tiempo y la memoria, y gestión de discos y archivos .
¿Cuáles son las 5 diferencias entre hardware y software? ›Un hardware se puede tocar siendo un dispositivo electrónico físico. El software, al ser digital, se puede ver pero no tocar . Categorías de hardware: dispositivos de entrada, dispositivos de salida, dispositivos de almacenamiento, componentes internos de CPU y placa base. Categorías de software: Software de programación, Software de aplicación, Sistemas operativos.
¿Cuáles son los nombres de software? ›- Microsoft Windows. Probablemente el más popular de los sistemas operativos empleados actualmente, es típico de los computadores IBM. ...
- Mozilla Firefox. Un navegador de Internet sumamente popular, disponible para descarga sin pago. ...
- Microsoft Word. ...
- Google Chrome. ...
- Adobe Photoshop.
¿Qué se le llama software? ›
Es un conjunto de programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un Sistema Informático.
¿Cuál es el hardware de una computadora? ›Se trata de componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos que facilitan el funcionamiento del ordenador, desde la pantalla, el teclado y el ratón hasta los componentes internos como el disco duro o la placa base.
¿Cómo explicar a un niño que es el software? ›¿Cómo explicar a un niño que es el software? El software es el conjunto de instrucciones que una computadora debe seguir,es decir, todas aquellas indicaciones sobre lo que tiene que hacer y cómo.
¿Qué relación hay entre el hardware y el software? ›El hardware comienza a funcionar cuando el software está instalado en él. Por otro lado, para entregar su conjunto de instrucciones, el software necesita hardware. Los componentes de hardware siguen siendo los mismos para diferentes tipos de software.
¿Cuáles son los ejemplos de software? ›Ejemplos de software
Videojuegos: Roblox, Minecraft, y toda la serie de Grand Theft Auto (GTA). Reproductores multimedia: VLC media player, KMPlayer, PotPlayer y SMPlayer. Aplicaciones de dibujo: GIMP, Krita, MediBang Paint, y Affinity Photo. Sistemas operativos: Windows, GNU/Linux, macOS, Android y iOS.
Algunos de los software de sistema más populares son Windows, GNU/Linux, Android o Mac OS.